Atención al cliente
Consejos para no perder la concentración por el uso del celular
  • 13
    Jul

Consejos para no perder la concentración por el uso del celular

¿Tienes uno de esos días en los que sencillamente no te puedes concentrar? Un minuto estás completamente inmerso en una actividad, y al siguiente estás escribiendo a tus amigos en un grupo de chat o poniéndote al día en los últimos chismes de la farándula e incluso viendo videos virales de animales en el smartphone.
El resultado final es que no terminas haciendo lo que tenías que hacer y te sientes increíblemente frustrado. Si esto te suena familiar, no estás solo y puede que no sea tu culpa del todo.

Muchos expertos piensan que nuestro cerebro no está preparado para el rápido y creciente bombardeo de distracciones digitales, lo que nos deja con una sensación de lentitud y, en última instancia, menos productivos.

A lo que nos estamos enfrentando es a un problema del siglo XXI. Hoy en día la tecnología domina toda nuestra vida que pasamos despiertos, y esto viene con un costo cognitivo.
-¿Qué hacer?-

Si estás teniendo dificultades para concentrarte en tus tareas, quizás necesites poner en práctica algunas de las recomendaciones a continuación.

1) Apaga los dispositivos que no necesites: Un estudio hecho por Microsoft demostró que cuando los trabajadores eran interrumpidos por dispositivos electrónicos como un smartphone, les llevaba unos 15 minutos volver a concentrarse en una tarea complicada.

2) Ponle combustible a tu cerebro: Saltarte el desayuno significa que funcionas con adrenalina, lo que dificulta tu concentración. Las proteínas y carbohidratos estabilizan el azúcar en la sangre. Y tomar agua evita la deshidratación.

3) Ejercítate: Un estudio en la universidad de Illinois (Estados Unidos) sugiere que el ejercicio aeróbico mejora a corto y largo plazo las regiones del cerebro relacionadas con la atención.

4) Duerme bien: A nivel celular, es mientras dormimos que el cuerpo se repara y restaura. Con menos de siete horas de sueño por la noche tu cerebro no recibe lo que necesita para funcionar.

Fuente: Elcomercio.pe

×

Hola!

Haga clic en uno de nuestros asesores se conectara para chatear en WhatsApp

× Chatea con nosotros y recibe descuentos